Se atiende un promedio de 3,000 usuarios por mes. Su uso es gratuito para consultar libros en la sede. Los usuarios son vecinos de la Antigua y sus alrededores, de Chimaltenango, Patzún, Comalapa y aún de la propia Ciudad de Guatemala.
En su mayoría son estudiantes de nivel primario, secundario y universitario, así como estudiantes de materias tan diversas como enfermería, turismo y hotelería, de carreras técnicas como carpintería, mecánica y automotriz. También niños de pre-primaria o adultos que llegan por el placer de leer.
Entre sus éxitos, vale destacar el programa de visitas de estudiantes de escuelas públicas que acuden con sus maestras a conocer en qué consiste una biblioteca, cómo funciona, qué es un libro, cómo se cataloga por autores o temas. Después de la explicación se les invita a sentarse a leer un libro. Muchos de ellos regresan a leer por las tardes acompañados de sus padres u otros familiares.
Además de los que vienen a consultar en la sede, hay miembros de La Biblioteca que pueden llevar libros para leer en casa. Estos han aumentado, sin duda por su bajo costo: Q50 por año para los estudiantes con carnet y Q 100 por año para la familia. Los miembros tienen derecho a retirar tres libros durante 15 días.
Los niños que acuden a La Biblioteca pueden ir libremente a la estantería a escoger tres libros, se sientan en la mesa a leer (hay libros cuyo relato está en imágenes), cuando han terminado corren a dejarlos en la estantería y toman tres más. La Bibliotecaria explica que no importa si desordenan esa estantería, “¡vale la pena ver la alegría de estos niños yendo y viniendo con sus libros!” dice.
La Biblioteca cuenta actualmente con 15,000 volúmenes gracias en su mayoría a donaciones, también a los libros que se compran.
Ya están a disposición de los usuarios varias computadoras con servicio de internet para consultas y ampliar las fuentes de información. Su uso queda restringido a una hora y tendrán programas especiales para que no puedan ingresar a páginas inapropiadas o de juegos.